Aplicamax
Análisis del entorno:
Estudiando el sector en el aspecto económico, demográfico, social, ecológico, tecnológico y político podemos decir que:
Hace falta capacitación por parte de las empresas hacia sus empleados en el uso de la tecnología
Las empresas no utilizan recursos tecnológicos que aporten trascendentalmente en la eficiencia de los procesos
El apoyo por parte del estado hacia la tecnología se está implementando en el sector
Planteamiento de la idea:
Pensamos que las empresas de la localidad (Villavicencio) requieren avanzar en el uso de la tecnología y así minimizar costos, maximizar beneficios y optimizar los procesos para un mayor rendimiento, de esta forma generar en las empresas un valor agregado que genere competitividad, para esto detectamos las necesidades tecnológicas de las empresas y procedemos al desarrollo de un modelo de datos para la aplicación. Después solo habrá que configurar la nueva base de datos para que pueda ser interpretada por el sistema
Documentamos la idea
En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajo. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), las utilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y loslenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.
Ciertas aplicaciones desarrolladas «a medida» suelen ofrecer una gran potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos.
Diagrama mostrando la ubicación y relación que tienen las aplicaciones frente al usuario final, y con otros programas informáticos existentes.
Otros ejemplos de programas de aplicación pueden ser: programas de comunicación de datos, Multimedia, presentaciones, diseño gráfico, cálculo, finanzas, correo electrónico, compresión de archivos, presupuestos de obras, gestión de empresas, etc.
Algunas compañías agrupan diversos programas de distinta naturaleza para que formen un paquete (llamados suites o suite ofimática) que sean satisfactorios para las necesidades más apremiantes del usuario. Todos y cada uno de ellos sirven para ahorrar tiempo y dinero al usuario, al permitirle hacer cosas útiles con el ordenador (o computadora); algunos con ciertas prestaciones, otros con un determinado diseño; unos son más amigables o fáciles de usar que otros, pero bajo el mismo principio.
§ Tareas de mantenimiento
§ Las tareas en general
Entre ellas podemos nombrar cifrado y descifrado de archivos, compresión de archivos, desfragmentado res de disco, editores de texto, respaldo, etc.
10 herramientas que ofrece el software libre para comunicadores, periodistas y escritores. Editores de texto, blocs de notas, conversores de formatos audiovisuales por lotes, diseño gráfico, gestión y publicación de contenidos, compartir archivos, gestión de blogs, análisis y mediciones de páginas web, diccionarios, correctores, aplicaciones para inspirarse,…